BOCADOS SALUDABLES

Cheesecake vegana de limón

RECETA SIN HORNO

¡Estos cuadraditos de cheesecake vegana de limón son perfectos para cualquier ocasión! Es una versión refrescante de la tradicional cheesecake y con un sabor súper potente. Elaborada solo con ingredientes reales, sin azúcar y sin horno. Si eres amante de la cheesecake y de los cítricos como el limón, ¡tienes que probar esta receta!

Fotografía de cuadraditos de cheesecake vegana de limón con coulis de arándanos

Dentro de la cocina vegana, los postres crudiveganos son de mis favoritos por lo fácil que resulta elaborarlos, ya que no se necesita horno y normalmente se utilizan ingredientes naturales. Como es el caso de esta cheesecake vegana de limón, que no contiene nada de azúcar, está endulzado con dátiles y eritritol y, además, es libre de gluten.  Es una receta prefecta para principiantes en el mundo de la cocina y de las cheesecakes. Solo tendrás que mezclar ingredientes ¡Te prometo que en 25 minutos la tendrás lista sin complicaciones!.

Fotografía en perspectiva de cuadraditos de cheesecake vegana de limón con coulis de arándanos
Fotografía zoom de la cheesecake vegana de limón con coulis de arándanos
Fotografía en perspectiva de cuadraditos de cheesecake vegana de limón con coulis de arándanos

Soy una apasionada de los cítricos. Tienen un sabor tan potente y refrescante que convierten cualquier elaboración en una explosión para los sentidos. El sabor cítrico del limón, casa de maravilla con los arándanos del coulis que culmina esta cheesecake vegana de limón. ¡Todos los sabores encajan a la perfección! Además, la cremosidad es increíble y, lo mejor, es que son ¡súper fáciles de hacer!

Base de avena y dátiles

En el mundo de la repostería vegana y saludable, la avena, los dátiles y el aceite de coco, son básicos para reemplazar la base de galletas tradicional de la cheesecake. En esta cheesecake de limón, el sirope de dátil es el endulzante y aglutinante de la base y el aceite de coco, gracias a su propiedad de ser sólido a temperatura ambiente, ejerce la función de la mantequilla para compactar la mezcla. Por esta razón, el aceite de coco es imprescindible y no se puede sustituir por otro ingrediente para hacer la base de esta cheesecake vegana. Por otro lado, añadirle almendras trituradas a la mezcla, hace que sea más sólida y semejante a la tradicional. En este caso, si puedes sustituirla por cualquier otro fruto seco a alección.

Fotografía zoom de la cheesecake vegana de limón con coulis de arándanos
Fotografía de cuadraditos de cheesecake vegana de limón con coulis de arándanos

Crema de limón

Al ser una tarta crudivegana, el relleno de esta cheesecake no necesita horno como en el caso de las tartas tradicionales. Es libre de lácteos y en su lugar se utiliza queso crema vegano y yogur de soja. En esta publicación te enseño cómo hacer queso crema vegano de forma fácil ( ¡No añadas las especias!) La clave para que esta cheesecake solidifique, es el agar-agar, que hará la función de gelatina vegetal. Es muy importante que no sobrepases la cantidad especificada en la receta y que cumplas con los tiempos y temperatura establecidos. El agar-agar es un ingrediente imprescindible en esta cheesecake vegana. La ralladura y el jugo de limón, le otorgará a la crema ese aroma cítrico y refrescante. Si quieres versionar esta cheesecake, puedes sutituir el limón por otro cítrico como la naranja o la lima.

Emplatado

Esta cheescake vegana de limón se disfruta mucho más si está bien fresquita. Así que te aconsejo que la conserves en el frigorífico al menos 4 horas. Además, durante este tiempo el agar-agar irá solidificándose y conseguirá una mejor textura. A la hora de servir, puedes añadir a cada porción un poco más de ralladura de limón y unos arándanos frescos.

¿Te animas a prepararla?

CHEESECAKE VEGANA DE LIMÓN

5/5

RACIONES

9-10 RACIONES

TIEMPO DE PREPARACIÓN

20 MINUTOS

TIEMPO DE COCINADO

5 MINUTOS

TIEMPO TOTAL

25 MINUTOS


Ingredientes

Para la base:
  • 150g harina de avena
  • 50g almendra molida
  • 7-8 dátiles (remojados en agua caliente) o 4 dátiles Medjoul
  • 2 cdas. de aceite de coco
  • Una pizca de sal⁣⁣ yodada
Para la crema:
  • 200g queso crema vegano
  • 400g yogur de soja o leche de coco
  • 1 limón (Ralladura y zumo)
  • 30g de eritritol
  • Una pizca de cúrcuma (opcional)
  • 2g agar-agar (un sobre)
Para el coulis:
  • 150g de arándanos
  • 1 cdta. eritritol
  • 2 cdas. agua (opcional)
Fotografía en perspectiva de cuadraditos de cheesecake vegana de limón con coulis de arándanos

INGREDIENTES


elaboración

PASO 1

En primer lugar, prepara el coulis. Para ello, pon en una cacerola los arándanos y el eritritol, y cocina a fuego bajo unos 20 minutos. Si ves que se espesa demasiado, agrega un poco de agua. Reserva.

PASO 2

Mientras, deshuesa los dátiles y ponlos a hidratar en agua caliente durante 10 minutos. Si son Medjoul, puedes saltarte este paso. Una vez hidratados, tritúralos con un poco del agua del remojo para crear una pasta. Reserva.

PASO 3

Si no tienes harina de avena, tritura los copos de avena. Tritura también las almendras (con cuidado de no pasarte y de convertirlas en crema de almendra). Mezcla todos los ingredientes de la base, junto con el aceite de coco derretido.

PASO 4

Forra un molde o fuente rectangular con papel vegetal y echa la base picada (también puedes utilizar un molde desmontable). Prensa muy bien para compactarla y reserva en la nevera.

PASO 5

Pon en una cacerola a fuego medio-alto todos los ingredientes de la crema, excepto el agar agar, y remueve con ayuda de unas varillas hasta no haya ningún grumo.

PASO 6

Incorpora el agar agar (OJO, no te pases de cantidad)  y, cuando empiece a hervir, baja el fuego y hierve durante 5 minutos removiendo constantemente. Deberían salir burbujitas de vez en cuando para que el agar se active.

PASO 7

Saca la fuente de la nevera y vierte la crema sobre la base con cuidado. Deja enfríar a temperatura amabiente unos 30 minutos.

PASO 8

Por último, añade el coulis. Para hacer el efecto marmolado, vierte cucharadas de la mezcla por encima de la crema y reparte con un palillo de dientes haciendo círculos. Una vez listo, guarda en la nevera durante 4-5 h antes de servir para que el agar-agar solidifique.

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer esta Cheesecake vegana de limón o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o comparte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decides hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer esta Cheesecake vegana de limón, o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decide hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

Compártela

en tu red favorita

Te puede interesar

POSTERIOR

ANTERIOR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *