BOCADOS SALUDABLES

Coles de Bruselas

Todo lo que debes saber sobre las coles de bruselas para disfrutar al máximo de su sabor

Hoy hablamos de uno de esos alimentos que, o lo amas, o lo odias: Las Coles de Bruselas. Es una pena que la mayoría de los niños y adultos se decanten por la opción de odiarlas. Y es que si sabes cómo elaborarlas y combinarlas de manera adecuada, el resultado será exquisito. De lo contrario, puede que te parezcan demasiado amargas y picantes y las destierres de por vida. Pero como muchas otras veces te he comentado, a veces que rechaces un alimento no significa que no te guste, sino que aún no has encontrado la forma ni la combinación adecuada que te haga disfrutar de él al máximo.

Vamos a poner a estas pequeñas Coles de Bruselas en el punto de mira y aprender un poco más sobre ellas ¡Nunca es tarde para forjar una bonita amistad con estos pequeños vegetales!

1. Hola, soy la Col de bruselas

Las Coles de Bruselas son una variedad de col repollo perteneciente a la familia de las verduras crucíferas como el brócoli o la coliflor. Su nombre es debido a que se cultivaron por primera vez en Bélgica (no se complicaron mucho la cabeza, la verdad). A diferencia de la mayoría de los tipos de coles, son una hortaliza bastante joven, ya que no se extendió a Europa hasta el siglo XIX. 

Contrario a la creencia popular, las coles de Bruselas no son repollos en miniatura, sino que son los propios brotes de la planta ¡Docenas de cogollos crecen en cada tallo!. Son un conjunto de Yemas Axilares de forma forma ovalada, a modo de pequeños repollos, constituidas por un tallo corto y engrosado que sujetan las hojas de la planta.

El sabor tan intenso de estos pequeños vegetales es debido a su alto contenido en glucosinolatos (sinigrina y progroitrina), fitoquímicos que le otorgan ese sabor amargo y picante tan característico (y odiado por muchos). Además de estos compuestos, son una gran fuente de vitamina C, vitaminas del grupo B, como el ácido fólico, y minerales tales como hierro, zinc y potasio.

2. Cuándo encontrarme y cómo elegirme

Estos pequeños vegetales invernales están de temporada cuando hace frío, de octubre a marzo ¡Así que estamos en la época perfecta para su consumo! Ya sabes lo fieles defensores que somo de consumir alimentos de temporada. Las coles de Bruselas de mejor sabor se recogen después de la primera helada fuerte, ya que el frío hace que los brotes produzcan azúcares. Esto disminuye las sustacias amargas tan características de las crucíferas y el sabor se vuelve mucho más delicado.

Cuando es temporada, puedes encontrar las Coles de bruselas frescas al peso, envasadas o incluso en el propio tallo. Estas últimas duran mucho más.  A la hora de ir a comprarlas, elige brotes que tengan un color verde intenso, que estén firmes, sin manchas y bien encerrados por sus hojas. Aléjate de las coles de Bruselas que tengan hojas amarillas y arrugadas, son señales seguras de mala calidad.

 

3. CÓMO CORTARME

   Antes de consumir las coles de Bruselas, debes seguir unos pequeños pasos previos a su elaboración:

  1. Lava los brotes: Para eliminar cualquier resto de sueviedad, lava muy bien los brotes con agua fría.
  2. Retira las capas exteriores: para atenuar aún más su sabor amardo, elimina los tallos y las hojas exteriores que estén amarillas y ligeramente marchitas o tengan imperfecciones. Estas hojas han perdido su sabor fresco y son señales de mala calidad.
  3. Corta la base: Con ayuda de un cuchillo afilado, corta la base del tallo para dejar una superficie limpia y fresca. Si vas a cocinar las coles de Bruselas enteras, debes hacer un corte en forma de X en la base del tallo para que el calor penetre y se cocine bien el interior del vegetal.

4. Cocíname como quieras

Las coles de Bruselas son un alimento muy versátil. Se pueden agregar a cualquier elaboración que puedas imaginarte y prepararlas de varias formas:

  • Microondas: Ponlas en un tazón con 1/4 de agua y cocina en el microondas unos 4 minutos aproximadamente. El tiempo dependerá de la potencia de tu microondas.
  • Vapor: Pon una olla con agua al fuego. Coloca las coles de Bruselas sobre una cestilla que encaje en la cacerola y cocina las coles 8-10 minutos a fuego medio. 
  • Asadas: Vierte las coles en una bandeja de horno con un poco de AOVE, sal y pimienta. Hornea 25-30 minutos a 200ºC.
  • Salteadas: Córtalas por la mitad y dóralas en una sartén con un poco de aceite y ajo picado. Agrega los ingredientes extra que más te gusten en tu salteado (tofu, tempeh, legumbres, más vegetales, pasta…)

TIP: No te recomiendo utilizar el hervido como técnica habitual para cocinar las coles de Bruselas, ya qye gran parte de sus vitaminas se pierden mediante este método de cocción.

Comparte

en tu red favorita

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *