BOCADOS SALUDABLES

Crema de cacao

y avellanas o nutella casera vegana

Antes que nada te voy a pedir que, por favor, observes aténtamente la textura que tiene esta crema de cacao y avellanas por que es alucinante. ¿Se te hace la boca agua, verdad? Normal, ¡si es que entran ganas de comérsela a cucharadas!

Hace bastante ya os compartí por instagram una receta de Nutella saludable pero, sinceramente, no me convencía del todo. A lo largo del tiempo, y tras muchas pruebas fallidas, he ido perfeccionándola hasta conseguir la consistencia y el sabor perfecto. La textura es idéntica a la de la Nutella comercial, súper cremosa. ¡El sabor es auténtico!, sabe a lo que debe de saber, avellanas y cacao. Además, es vegana, sin gluten, sin lactosa, saludable y fácil de hacer.

Puedes utilizarla de mil formas: con frutas, en tostadas, para galletas, helados... una larga lista de combinaciones deliciosas. ¿Quieres saber cómo la he utilizado yo? Ahí en la foto se aprecia algo. ¿Sabrías decirme qué es? ⁣En las próximas publicaciones lo descubriremos juntos, pereo ahora ¡vamos a lo importante!

CREMA DE CACAO Y AVELLANAS VEGANA

5/5

RACIONES

8-10 RACIONES

TIEMPO DE PREPARACIÓN

15 MINUTOS

TIEMPO DE COCINADO

15 MINUTOS

TIEMPO TOTAL

30 MINUTOS


Ingredientes

  • 200g de avellanas naturales
  • 75g de chocolate negro (> 75% cacao)
  • 4 dátiles (deshuesados y remojados previamente en agua caliente)
  • 1 cda. de queso feta desmenuzado
  • 1/4 cdta de sal yodada
  • Agua o bebida vegetal para aligerar (Opcional)

Para la salsa:

  • 1 cdta de crema de cacahuetes
  • 1 cdta de tahini
  • 2 cdas de jugo de limón
  • 1 cdta de salsa de soja
Crema de cacao con avellanas o nutella casera vegana

INGREDIENTES


elaboración

PASO 1

Pon el horno a 180°C y tuesta las avellanas por unos 10-15 minutos. Ten cuidado de no tostarlas demasiado porque le daría un sabor amargo a la crema.

PASO 2

Mientras se hornean las avellanas, deshuesa los dátiles y ponlos en remojo con agua caliente.⁣

PASO 3

Saca las avellanas del horno y deja que se templen; colócalas en un paño de cocina limpio y frótalas para quitarles la piel.⁣

PASO 4

Añade las avellanas peladas a un procesador de alimentos potente y tritura poco a poco. Debes ir parando de vez en cuando para bajar la mezcla de las paredes e integrarlo todo bien. Las avellanas tienen que sacar su grasa natural para obtener una crema suave y y homogénea; te llevará unos 10 minutos.⁣

PASO 5

Una vez listo, añade los dátiles remojados (sin el agua), el chocolate negro derretido y la pizca de sal, y tritura (añade un poco del agua de remojo o bebida vegetal,para adaptar la consistencia)⁣.

¡LISTA! Guárdala en un tarrito de cristal hermético y consérvala en la nevera. Si no le añades bebida vegetal se conservará mucho más tiempo (unas 2 semanas)

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer esta crema de cacao y avellanas, o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decide hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer esta crema de cacao y avellanas, o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decide hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

Compártela

en tu red favorita

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *