BOCADOS SALUDABLES

Crema de coliflor

pera y roquefort

Crema de coliflor, pera y roquefort
Crema de coliflor, pera y roquefort

Desde que la probé por primera vez, la crema de coliflor se ha convertido en uno de mis platos favoritos cuando me apetece algo calentido y reconfortante. Normalmente la preparo con un poco de puerro y patata cocida, y la acompaño con unos garbanzos especiados como topping. Esta vez me apetecía probarla combinándola con ingredientes diferentes y, para mis sorpresa, di con la combinación perfecta.

Combinar queso con fruta es un acierto seguro y es que, desde el punto de vista organoléptico, los quesos con gustos sabrosos y fuertes necesitan de la fruta para equilibrar su sabor, ya que estas tienen un alto contenido en agua y sabor un dulce que contrasta a la perfección. Los quesos azules combinan súper bien con los frutos secos y frutas, tales como peras, uvas, manzanas o higos en su forma fresca, seca o en mermelada.  Ahora que sabes esto, entenderás por qué he decido utilizar la pera y el roquefort en esta crema, y no solo eso, sino que también le añade unas avellanas troceadas ¡combo perfecto!. Si nounca has probado la pera con queso roquefort, no sabes lo que te has estado perdiendo, en la pizza queda de muerte y en esta receta aún mejor.

Por cierto, si te enteresa saber un poco más sobre los quesos en las dietas vegetarianas, pronto compartiré contigo un post hablando sobre ello.

¿Te animas a hacer la receta?

CREMA DE COLIFLOR, PERA Y ROQUEFORT

5/5

RACIONES

4 RACIONES

TIEMPO DE PREPARACIÓN

25 MINUTOS

TIEMPO DE COCINADO

20 MINUTOS

TIEMPO TOTAL

40 MINUTOS


Ingredientes

  • 1 coliflor mediana
  • 3 peras conferencia
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 50ml de vino blanco
  • 400ml de agua o caldo vegetal
  • Avellanas naturales
  • Queso roquefort
  • 3 cdas AOVE
  • Sal y pimienta negra
  • Tomillo fresco
Crema de coliflor, pera y roquefort - 06

INGREDIENTES


elaboración

PASO 1

Limpia la coliflor y córtala en floretes, reservando algunos para utilizalos como topping. Pela y trocea la cebolla y el diente de ajo. Lava y corta en dados la pera.

PASO 2

Pon el AOVE en una olla profunda y sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté pochada. Añade el ajo picado y cocina 2-3 minutos.

PASO 3

Añade la coliflor y la pera a la olla, mueve bien y deja cocinar hasta que la coliflor esté blandita. Puedes ir partiendo en trocidos más pequeños la coliflor a medida que se vaya cocinando.

PASO 4

Añade un chorrito de vino blanco y cocina hasta que se evapore (cuando deje de oler fuerte). A continuación, añade el agua o caldo vegetal, salpimenta y cocina 15 minutos con la tapa puesta.

PASO 5

Mientras tanto, en una sartén con un poco de AOVE saltea la coliflor que tenías reservada y las avellanas troceadas.

PASO 6

Pasado el tiempo, tritura el contenido de la olla hasta obtener una crema homogénea (puedes retirar un poco del caldo e ir ajustando el espesor en función de tu gusto). Sirve en un bol junto con el topping de coliflor, avellanas, queso roquefort, tomillo fresco y un poco de AOVE.

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer esta crema de coliflor, pera y roqufort, o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decide hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer esta crema de coliflor, pera y roquefort, o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decide hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

Compártela

en tu red favorita

Te puede interesar

POSTERIOR

ANTERIOR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *