BOCADOS SALUDABLES

Crème Brûlée vegana

DE LIMÓN

¡Esta Crème Brûlée vegana se va a convertir en uno de tus postres favoritos! No contiene huevos ni lácteos, solo necesitas 7 ingredientes y un tiempo mínimo de elaboración. ¿El resultado? Un postre cremoso y crujiente gracias a su cobertura de azúcar caramelizado.

Fotografía cenital de plato con 2 limones rellenos de crème Brûlée vegano

¿Qué es la Crème Brûlé?

Esta Crème Brûlée vegana es una adaptación de la traidcional Crème brûlée francesa, un postre típico que se traduce literalmente como “crema quemada”. Es una especie de natilla con una fina capa de azúcar caramelizada en su superficie que le otorga una textura crujiente. Una combinación perfecta entre textura y sabor. Se asemeja a nuestra crema catalana, aunque no es igual. La crujiente superficie de caramelo se obtiene añadiendo una fina capa de azúcar, la cual se flambea con un soplete hasta caramelizar.

  Tradicionalmente, la crema que conforma la base de natillas se elabora con yema de huevo, nata y azúcar, además de un toque de vainilla. No obstante, se puede modificar el sabor añadiendo otros ingredientes como chocolate o frutas. Y lo mejor, es que ¡también puedes hacer una Crème Brûlée vegana sin lácteos ni huevos! Sí, como lees. Y es la versión que te traigo hoy y que nada tiene que envidiarle a la Crème Brûlée tradicional.

Fotografía cenital de los ingredientes del Fotografía de limón relleno de la Crème Brûlée vegana
Fotografía cenital de los ingredientes del Fotografía de limón relleno de la Crème Brûlée vegana

Crème Brûlée vegana

Muchas versiones veganas de la Crème Brûlée se elaboran a base de leche de coco como sustituto de los ingredientes de origen animal, pero esta Crème Brûlée vegana no Para sustituirlos, se usa tofu estilo japonés o tofu silken, vainilla, limón, almidón de maíz y agua, para hacer la función espesante del huevo, y sal de Kala Namak para darle ese sabor tan característico a huevo. Para endulzar se utiliza sirope de ágave y para el azúcar tostado, azúcar tradicional, aunque también puede utilizar azúcar de caña.

   Una vez que hayas aprendido a elaborar la receta básica de esta Crème Brûlée vegana, te animo a que experimentes con los sabores, añadiendo a tu base chocolate, café, té o frutas ¡Dale rienda suelta a tu imaginación!

Si quieres probar otras recetas dulces veganas, anímate con esta cheesecake vegana de limón o, si eres amante del chocolate, con estas tartaletas de chocolate rellenas de caramelo o con este delicioso banana bread de chocolate.

 

Fotografía cenital de plato con 1 limón rellenos de crème Brûlée vegano y cucharadita cogiendo relleno
Fotografía de limón relleno deCrème Brûlée vegano
Fotografía cenital de plato con 1 limón rellenos de crème Brûlée vegano y cucharadita cogiendo relleno

¿Cómo flambear?

La forma más habitual caramelizar el azúcar para hacer cobertura crujiente de la Crème Brûlée, es con un soplete de gas. Por lo general, la crema se prepara con anticipación y se coloca en los cuencos en los que se vayan a servir. El azúcar se añade justo antes de consumir la Crème Brûlée y se carameliza al momento para que quede crujiente.  

   Si no tienes soplete, puedes hacer esta Crème Brûlée vegana en el horno. Precalienta el horno a 220ºC. Vierte la crema dentro de los moldes, agrega una cucharadita de azúcar de forma homogénea por encima y hornea en la parte superior del horno hasta caramelizar; esto te tomará unos 3-5 minutos. No obstante, después de haber probado ambos métodos, creo que este es mucho menos preciso y, si el horno no está lo suficientemente caliente, puede quebrar la crema antes de que el azúcar se tueste. Lo mismo ocurriría si nuestro soplete es de baja calidad y hay que estar bastante tiempo flambeando.

Así que, en resumen, te recomiendo invertir en un soplete de butano. Es muy fácil de usar, práctico y conseguirás resultados increíbles.

Fotografía cenital de una cucharada de crème Brûlée vegano
Fotografía de limón relleno deCrème Brûlée vegano

Conservación

   Una vez que tengas lista la crema, repártela en los moldes, deja enfríar 1h a temperatura ambiente y luego consérvala en el frigorífico hasta que se edurezca. Te aguantará perfectamente unos 5 días. 

Recuerda, cuando vayas a servir la Crème Brûlée, asegúrate de caramelizar solo la cantidad que vas a servir de inmediato, de lo contrario, el azúcar se ablandará en el frigorífico y el efecto crujiente que buscamos desaparecerá.

Crème Brûlée vegana

5/5

RACIONES

4-6 RACIONES

TIEMPO DE PREPARACIÓN

10 MINUTOS (+ reposo)

TIEMPO DE COCINADO

5 MINUTOS

TIEMPO TOTAL

15 MINUTOS + (reposo)


Ingredientes

  • 200g de tofu estilo japonés o silken
  • ½ vaina de vainilla raspada
  • 1 cucharada de maicena + 3 cucharadas de agua (huevo vegano)
  • 1 cucharada jugo de limón
  • 1 cucharadita de ralladura de 1 limón
  • 2 cucharadas de sirope de ágave
  • Pizca de cúrcuma
  • Pizca de sal negra Kala Namak (le da sabor a huevo)
  • Azúcar para caramelizar

INGREDIENTES


elaboración

PASO 1

Coloca de cuatro a seis moldes (según el tamaño) en una bandeja para hornear pequeña. En mi caso, he utilizado la propia cáscara de los limones bien lavados y vaciados.

PASO 2

Combina todos los ingredientes en una batidora y tritura hasta que quede suave.

PASO 3

 Vierte la mezcla en un cazo a fuego medio-bajo. Removiendo con frecuencia, cocina la mezcla hasta que espese, alrededor de 10 a 15 minutos. No dejes que hierva y baja el fuego si es necesario. Sabrás que está listo cuando se espese significativamente y tenga una textura suave y cremosa, similar al pudín. Debería ver el rastro de la cuchara cuando remueva la mezcla.

PASO 4

Divide entre los moldes preparados. Deja enfriar durante aproximadamente una hora a temperatura ambiente y luego transfiérelo al frigorífico para que se endurezca.

PASO 5

Cuando esté listo para servir, espolvorea una cucharadita de azúcar de manera uniforme sobre cada Crème Brûlée. Usa un soplete para caramelizar la parte superior. Si no tienes un soplete, puede poner los Crème Brûlée espolvoreados con azúcar debajo del asador en la rejilla superior del horno durante 3 a 5 minutos

PASO 6

Deja teplar a temperatura ambiente para que caramelo solidifique y ¡ya tendrás listo tu delicioso Crème Brûlée vegana!

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si te has animado a hacer esta Crème Brûlée vegana o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o comparte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decides hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Sería genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si te has animado a hacer esta Crème Brûlée vegana o lo tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decides hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Sería genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

Compártela

en tu red favorita

Te puede interesar

POSTERIOR

ANTERIOR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *