BOCADOS SALUDABLES

Poké de atún vegano

con sandía marinada

¡Este Poké Bowl es una auténtica fiesta para los sentidos! Nadie diría que con una sandía se puedese hacer un atún vegano tan realista. Tiene un sabor super intenso y la textura te hará alucinar. Si eres amante de los Poke bowl, ¡esta receta lleva tu nombre!

Fotografía cetinal del póke bowl de atún vegano con arroz, mango, edamames, aguacate, pepino y salsa spicy.
Fotografía cetinal del póke bowl de atún vegano con arroz, mango, edamames, aguacate, pepino y salsa spicy.
Fotografía cetinal del póke bowl de atún vegano con arroz, mango, edamames, aguacate, pepino y salsa spicy.

Te prometo que hace mucho tiempo que una receta no me sorprendía tanto como lo ha hecho este Poké Bowl de atún vegano. Está mal que yo lo diga, pero el resultado me dejó con la boca abierta. Aunque la sandía es una fruta muy acuosa, y resulta raro pensar que pueda alcanzar una textursa similar al atún crudo, al cocinarla al horno y dejarla marinar, todo este agua se evapora y el resultado no tiene nada que envidiarle al atún tradicional. Es más, podría lanzarme a decir que este atún vegano es incluso mejor.

Fotografía en primer plano de unos palillos chinos cogiendo un trozo de atún vegano de sandía con semillas de sésamo negro y cebolleta.
Fotografía zoom del póke bowl con el atún vegano de sandía marinada
Fotografía en primer plano de unos palillos chinos cogiendo un trozo de atún vegano de sandía con semillas de sésamo negro y cebolleta.

¿Qué es el Poké?

El Poké Bowl es un plato muy típico de la gastronomía hawaiana. Es una especie de ensalada fría con trozos de pescado crudo marinado (normalmente atún o salmón), acompañada con una base de arroz o quinoa, vegetales frescos y algún aderezo, todo ello dispuesto en un mismo bol. Esto lo convierte en un plato muy completo nutricionalmente, además de rico y versátil.

Su origen se remonta a los pescadores hawaianos, quienes cortaban en trozos finos el pescado crudo de su captura diaria, lo condimentaban y lo consumian en un Poké muy sencillo. De hecho Poké significa «trocear», en su idioma original. Más tarde, llegaron a la isla nuevos vegetales extranjeros que empezaron a formar parte de este plato.

Aunque es un plato hawaiano, su expansión por el mundo ha hecho que con el paso de los años haya absorbido sabores típicos de la cocina japonesa, como la salsa se soja, legumbres como el edamame o el aceite de sésamo.

Fotografía en perspectiva del póke bowl de atún vegano con arroz, mango, edamames, aguacate, pepino y salsa spicy.
Fotografía cetinal del póke bowl de atún vegano con arroz, mango, edamames, aguacate, pepino y salsa spicy.

Poké vegano

El poké es una elaboración muy versátil, puedes cambiar los vegetales, el pescado o los cereales a tu gusto y según la temporada. Además, como la mayoría de los platos, también tiene su versión vegana. En este caso, el ingrediente principal no es el atún, sino la sandía.  He aprovechado que la sandía está de temporada para hacer este atún vegano, pero también podrías utilizar tofu o tempeh. Para hacer el atún vegano de sandía, se prepara un marinado en el que dejaremos reposar la sandía asada. Mientras más tiempo dejes marinar los trozos de sandía, más intenso será el sabor. Es una elaboración perfecta para el verano ya que, al estar repleta de vegetales frescos, es muy ligera y refrescante. Si quieres más opciones de recetas perfectas para el verano, te recomiendo probar esta ensalada de melocotón o esta de arándanos y un delicioso gazpacho de nectarinas,

Fotografía en perspectiva del póke bowl de atún vegano con arroz, mango, edamames, aguacate, pepino y salsa spicy.

¿Cómo conservo el atún vegano?

El atún vegano se conserva perfectamente 3-4 días en la nevera, mejor si lo dejas cubierto por el marinado. Además, una vez elaborado, ¡también puedes congelarlo. Aunque no creo que te haga falta, ¡se acabará enseguida de lo delicioso que está!.

¿Te animas a prepararlo?

Fotografía zoom del póke bowl con el atún vegano de sandía marinada
Fotografía zoom del atún vegano de sandía marinada.
Fotografía en primer plano de unos palillos chinos cogiendo un trozo de atún vegano de sandía con semillas de sésamo negro y cebolleta.

POKÉ BOWL DE ATÚN VEGANO

5/5

RACIONES

4 RACIONES

TIEMPO DE PREPARACIÓN

15 MINUTOS + MARINADO

TIEMPO DE COCINADO

45 minutos

TIEMPO TOTAL

1H + MARINADO


Ingredientes

Para el atún vegano:
  • 500g sandía sin pepitas cortada en cubos
  • 5 cdas. salsa de soja
  • 2 cdtas. tahini
  • 2 cdas. vinagre de manzana
  • Jugo de 1/2 lima o limón
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cda. Sriracha
  • 1/4 cdta. jengibre en polvo o un trozo de jengibre fresco
  • 1/2 cdta. hojuelas de chile
  • 2 cdas. AOVE
  • 1 cdta. sal yodada
  • Una hoja de alga nori troceada
Para el poke bowl:
  • Arroz para sushi
  • Aguacate
  • Edamames pelados
  • Mango
  • Pepino
  • Semillas de sésamo negro y blanco
  • Jugo de lima o limón
Para la salsa picante:
  • ¼ taza de mayonesa o mayonesa vegana
  • 1 cda. zumo de lima o limón
  • 1 cdta. Sriracha
  • Restos del jugo del marinado
     
Fotografía en perspectiva del póke bowl de atún vegano con arroz, mango, edamames, aguacate, pepino y salsa spicy.

INGREDIENTES


elaboración

PASO 1

En primer lugar, precalienta el horno a 180ºC.

PASO 2

Pela la sandía, quítales las pepitas y córtala en cubos de 1,5cm de grosor aproximadamente. Ten en cuenta que los trozos reducirán bastante su tamaño en el proceso de cocinado.

PASO 3

Una vez pelada, deshuesada y cortada en cubos la sandía, ponlas en dos bandejas antihaderentes aptas para horno. La idea es que los trozos queden en una sola capa sin amontonar. 

PASO 4

Mezcla los ingredientes del marinado hasta obtener una salsa homogénea. Utiliza un brazo batidor si es necesario. A continuación, vierte la mitad del marinado sobre las bandejas. Asegúrate de que todos los cubos de sandía estén impregnados.

PASO 5

Mete las bandejas en el horno durante 45 minutos, removiendo en mitad de la cocción.

PASO 6

Pasado el tiempo, vierte el contenido de las bandejas en un bol y vierte el resto del marinado. Mezcla bien y refrigera al menos 1 día (mentras más tiempo lo dejes marinar, más intenso será el sabor)

PASO 7

Una vez marinado, prepara el Poke Bowl. Coloca en un bowl la base de arroz de suhi cocido junto con el resto de ingredientes y el atún vegano de sandía. Sirve la salsa picante en un cuenco pequeño y ¡listo!.

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer este Poké de atún vegano o la tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o comparte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decides hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si has animado a hacer este Poké de atún vegano, o lo tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decide hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Seria genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

Compártela

en tu red favorita

Te puede interesar

POSTERIOR

ANTERIOR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *