BOCADOS SALUDABLES

Sándwich de atún vegano

y queso fundido (tuna melt)

Si eres amante del queso fundido, ¡esta receta de Tuna Melt es para tí! Un sándwich clásico a la par que innovador con dos protagonistas: el queso fundido y el atún vegano.

Fotografía frontal de sándwich de atún vegano sobre plato beige

Un buen pan tostado y crujiente con queso fundido siempre es un acierto. De hecho, muchos platos del mundo y sándwiches se elaboran con estos dos ingredintes principales. Este es el caso del los Melt Sandwich. Melt (en español, fundido o derretido) hace referencia a un tipo de sándwich caliente con pan y queso fundido, al que se le agregan otros ingredientes de origen animal o vegetal.

Una de las variedades más típicas de este sándwich es el Tuna Melt que, como su propio nombre indica (Tuna=Atún), el ingrediente añadido es el atún en lata. Al atún se le suelen añadir otros ingredientes para darle más jugosidad. Digamos que se elabora una especie de ensalada de atún a base de atún en conserva, mayonesa, chalota o cebolla, encurtidos y especias al gusto.

Fotografía de sándwich de atún vegano con cuchillo clavado
Fotografía zoom atún vegano

Soy vegano y quiero mi sándwich de atún

No sé tú, pero cada vez que voy a un bar y la única opción «plant-based» que hay para comer es un «sándwich vegetal» siempre viene con atún o pollo. Digo yo que lo llamarán vegetal por llevar 2 trozos de lechuga y una rodaja de tomate. Pero, ¿y si te dijese que puede que existan un sándwich de atún 100% vegetal? Sigue leyendo…

Si has caído en este blog, probablemente lleves una alimentación basada en plantas. Por lo que te estarás preguntando que qué hago hablando de atún en lata y queso fundido si estamos en una web plant-based. Tranquilx, todo esto espara decirte que tú también puedes disfrutar de un buen sándwich de atún vegano (o Tuna Melt) en todo su explendor ¡Cómo lees!

Fotografía cenital de lata de metal redonda con atún vegano sobre hoja de alga nori
Fotografía cenital de dos rebanadas de pan de masa madre untadas con mantequilla sobre plato redondo beige
Pan de masa madre con mantequilla vegana
Fotografía cenital de lata de metal redonda con atún vegano sobre hoja de alga nori
Atún vegano a base de garbanzos y alga Nori

Este sándwich de atún tiene como protagonista el atún vegano que te enseñé a hacer en el artículo anterior (concretamente, un atún de garbanzos).¡Ve corriendo a ver este atún vegano de lata porque será el protagonista de nuestro Vegan Tuna Melt.

El Alga Nori es el encargado de darle ese toque «Fishy» que buscamos del atún. Tiene un sabor marino muy intenso que se asimila muchísimo al del pescado.

Fotografía cenital de rebanada de pan con ensalada de atún vegano sobre plato redondo beige

El sándwich de atún vegano perfecto

El protagonista de este sándwich, es el atún vegano que te enseñé a hacer en el artículo anterior (concretamente, un atún de garbanzos).¡Ve corriendo a ver este atún vegano de lata porque será el protagonista de nuestro Vegan Tuna Melt.

1. Elige un pan de calidad: El primer paso para hacer un Tuna Melt (o cualquier tipo de sándwich) es elegir un pan de calidad organoléptica y nutricional.  Te aconsejo que optes por un pan de masa madre con buenos ingredientes y, a poder ser, integral.

Fotografía cenital de dos rebanadas de pan de masa madre untadas con mantequilla sobre plato redondo beige
Fotografía cenital de rebanada de pan con ensalada de atún vegano sobre plato redondo beige
Fotografía cenital de rebanada de pan con ensalada de atún vegano y dos rodajas de tomatesobre plato redondo beige
Fotografía cenital tostada de atún y queso cheddar

2. El queso: Puedes utilizar la variedad de queso vegano que desees. Yo opté por el queso cheddar curado de Violife, ya que el cheddar es el queso típico utilizado en los Melt. Si eres vegetariano, puedes utilizar queso tradicional (Ojo, no todos los quesos son vegetarianos ¡Te lo cuento aquí!

3. Pan tostado crujiente: Para obtener un pan tostado, jugoso y crujiente, el secreto es untar un poco de mantequilla vegana (o normal, si eres lactovegetarino) en las dos caras externas de la rebanada de pan. Puedes tostar el sándwich de atún a la plancha o en el horno una vez montado. O bien, si eres de los que le gustan los contrastes, puedes tostar la rebanada de pan solo con el queso y luego añadir la ensalada de atún vegana.

4. Una pizca de paciencia: Es el tip más importante. Sé que quieres darle ya un bocado a este delicioso sándwich de atún pero es importante que lo tuestes lentamente para que el queso se derrita y el pan no se queme.

A la hora de servir, puedes servirlo como un sándwich abierto a modo tostada (como ves en la fotografía izquierda superior) o como un sándwich tal cual (fotografía de la derecha).

¡Coge papel y boli y apúnta esta receta!

ATÚN VEGANO

5/5

RACIONES

2 RACIONES

TIEMPO DE PREPARACIÓN

10 MINUTOS

TIEMPO DE COCINADO

5 MINUTOS

TIEMPO TOTAL

15 MINUTOS


Ingredientes

  • 15og atún vegano
  • 1/4 cebolla morada picada
  • 1 cda. de mayonesa vegana
  • 2 cdas. de perejil fresco picado
  • 4 rebanadas de pan de masa madre
  • Mantequilla vegana para untar el pan
  • 2-4 lonchas de queso Cheddar vegano
  • 4-6 rodajas de tomate
  • Sal yodada y pimienta negra al gusto
  • Hojuelas de chile (opcional)

INGREDIENTES


elaboración

PASO 1

Una vez que tienes hecho el atún vegano de garbanzos, mézclalo con la cebolla morada picada, el perejil fresco picado, sal y pimienta para hacer la ensalada de atún que será la base del sándwich. Mezcla bien para integrar todos los ingredientes. Opcionalmente puedes añadir aquí las hojuelas de chile.

PASO 2

Precalienta una sartén grande antiadherente a fuego medio-bajo.

PASO 3

Unta con mantequilla vegana un lado de cada rebanada de pan. Los lados del pan con mantequilla serán la parte exterior del sándwich. Voltea una rebanada de pan para que el lado de la mantequilla quede hacia abajo. Unta el lado sin mantequilla la ensalada de atún vegana, 2-3 rodajas de tomate y 1-2 lonchas de queso cheddar vegano.

PASO 4

Pon los sándwiches en la sartén, dejado espacio entre ellos para poder voltearlos con una espátula. Cocina a fuego medio-bajo durante 2-3 minutos o hasta que la parte inferior esté dorada. Vigila la parte inferior y baja el fuego si es necesario. Debes cocinarlo muy lentamente para que el queso se funda y el pan no se queme. Voltea el sándwich y cocina hasta que el queso se derrita del todo y el segundo lado esté dorado.

Si optas por hacer un sándwich abierto, es mejor que le des un último toque de horno para que el queso se funda bien.

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si te has animado a hacer este Sándwich de Atún Vegano o Vegan Tuna Melt lo tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o comparte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decides hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Sería genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

¿Te animaste a hacerla?

Me encantaría ver el resultado tan estupendo que tiene tu receta, y seguro que a los demás también. Si te has animado a hacer este Sándwich de atún vegano o Vegan Tuna Melt o lo tienes en tu lista de recetas pendientes, cuéntame abajo en los comentarios qué te ha parecido, o compárte el resultado en instagram con el hashtag #bocadossaludables. Y si decides hacer otra receta con productos de temporada, utiliza también el hashtag #bocadosdetemporada. ¡Sería genial que juntos fomentásemos el consumo de alimentos de temporada y de proximidad!

¡Te estaré esperando !

Compártela

en tu red favorita

Te puede interesar

POSTERIOR

ANTERIOR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *